Santo Domingo, D.N.-La Confederación Nacional de Organizaciones del Transporte (Conatra) informó que el Superintendente de Seguros, en una reunión con representantes de esa entidad, se comprometió a evaluar de manera objetiva la petición de ese gremio en el sentido de que sea dejado sin efecto el desproporcionado aumento en mas de un 300 por ciento, las pólizas de seguros de ley de las unidades del transporte público, decisión que dijo a su juicio, traerá el retorno de la paz y la tranquilidad al sector transporte.
Tras una reunión sostenida este miércoles entre Julio Cesar Valentín y una delegación de Conatra, encabezada por Antonio Marte, el funcionario reconoció que ciertamente el organismo implementó una resolución sobre los límites mínimos de responsabilidad civil en los vehículos de motor, en razón de que la que está vigente tiene casi 25 años con límites, cuya cobertura entienden es insuficiente, “porque buscan que los niveles sean superior, para que así los accidentados puedan hacer reclamos de mayor indemnización”.
Valentín dijo que el aumento en cuestión es parte de una resolución que se viene trabajando desde el 2023-2024, heredada por su gestión y que hoy lo que hizo, fue ponerla en ejecución, dando así continuidad a las ejecutorias de estado, al tiempo que aclaró que si hay un aumento de la prima, es porque la proporción que recibirán los accidentados será de una cobertura mayor.
De su lado, el presidente del gremio de transporte, Antonio Marte, reiteró que este aumento significa que un carro de transporte público que pagaba una póliza de ley de mil 800 pesos, dependiendo de la compañía aseguradora, pagará hasta 8 mil 265 pesos, los microbuses de 15 pasajeros que pagaban 4 mil 500 pesos, pasarán a pagar 16 mil pesos, por igual, un ómnibus que pagaba 7 mil 500, ahora pagará 21 mil pesos, “esto hace que nuestras unidades no puedan salir a trabajar en rutas de la capital y hacia el interior del país”.
Señaló que así a los transportistas se les hace cuesta arriba salir con sus unidades a recorrer las calles para transportar pasajeros, sin embargo, este miércoles, al final de la reunión, dijo sentirse satisfecho, luego de que la propuesta de Conatra sea acogida por el funcionario quien aseguró que los técnicos del organismo oficial la estudiarán y mas adelante ofrecerá su opinión.
El presidente de Conatra reiteró que el sector transporte ha resistido fuertes golpes, como aumento de los combustibles, lubricantes, peajes, piezas, neumáticos y encima de todo esto, se suma el aumento en mas de un 300 por ciento las pólizas de seguro de sus unidades de transporte, razón por la que han denunciado en múltiples ocasiones y no soporta mas cargas, pero que tampoco quiere traducir estos aumentos en los precios del pasaje a los usuarios del transporte que ya tampoco resisten mas aumentos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario