Hemocentro Nacional del Ministerio de Salud Pública envía sangre a hospital Dr. Toribio Bencosme de la provincia Espaillat tras el trágico accidente de Jamao del norte y abastece hospitales de Santiago. - La voz de Samaná


 

Breaking

22 de julio de 2025

Hemocentro Nacional del Ministerio de Salud Pública envía sangre a hospital Dr. Toribio Bencosme de la provincia Espaillat tras el trágico accidente de Jamao del norte y abastece hospitales de Santiago.


 Santo Domingo Norte, provincia Santo Domingo...El Hemocentro Nacional del Ministerio de Salud Pública realizó el miércoles último 18 de julio una colecta voluntaria de sangre en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra PUCAMAIMA, de  Santiago, en la cual obtuvo  131 unidades de sangre, en la continuación de su esfuerzo por lograr mantener disponibilidad que permita atender las demandas de hemocomponentes de manera oportuna para todas las personas necesitadas.

En esta acción de colectas permanentes cuenta con el sólido apoyo de  universidades, iglesias, empresas privadas, ministerios del Estado, clubes y otras organizaciones comunitarias

Por lo que dicha colecta de 131 pintas de sangre fueron distribuidas en hospitales de Santiago, diez de ellas entregadas  al hospital doctor Toribio Bencosme de la provincia Espaillat, eso permitió  atender la demanda de los heridos en el trágico accidente de Jamao al  norte ocurrido este lunes del 20 

Según el director general del Hemocentro Nacional, doctor Pedro Sing, la República Dominicana no necesita más bancos de sangre, lo que sí es imperioso concluir el desarrollo la red pública de bancos de sangre bajo la modalidad de nodos, tarea que lleva a cabo el órgano rector de la Estrategia Nacional de Sangre, con solo 3 años y 7 meses de operatividad.

"En este tiempo hemos disminuido el déficit de sangre de 152,000 unidades existente en el 2021 a 82, 000 unidades en 2024,l idereado junto a la red pública de bancos de sangre la colecta y distribución de sangre anual, y a pesar de no ser lo ideal, continuamos convocando y uniendo voluntades en la diversidad a los fines de ir disminuyendo  la brecha de servicio de este tejido vital que representa la sangre"

Recordó que en el Hemocentro Nacional todos los servicios son gratuitos, glóbulos rojos, plasma y plaquetas por aféresis, para que el pueblo pueda obtener estos servicios que ronda en el caso de los paquetes globulares $3,500 hasta $8000 y más y en el caso de las plaquetas por aféresis su costo ronda entre $24,000 y $ 26,000, unos cosos qué superan la capacidad adquisitiva de la mayoría de las familias de esas recursos 

Crear la cultura de donación de sangre en un país es una tarea ardua y laboriosa y en eso está el Hemcentro Nacional junto a otras instituciones, con base a una estrategia comunicacional efectiva, que incluye presencia en  las escuelas para crear la primera generación de donantes de sangre en el país, con los estudiantes de los primeros niveles de escolaridad 

"Hacemos un llamado a la población para que escuche y lea las orientaciones del Hemocentro Nacional del Ministerio de Salud Pública, como órgano rector de la sangre en el país, con el fin de planificar y organizar cada día eventos comunitarios de colectas voluntarias de sangre, ademas participar en la creación de la cultura de donación en la República Dominicana.


No hay comentarios:

Publicar un comentario