Durante la segunda reunión ordinaria del Consejo Nacional de Logística.
Santo
Domingo, R.D.- El director
general de Aduanas, Yayo Sanz Lovatón, exhortó al sector privado a
asumir las iniciativas que impulsa el Gobierno dominicano para que el país se
desarrolle y se afiance como un hub logístico regional.
Este
llamado fue realizado durante la segunda reunión ordinaria del Consejo Nacional
de logística (CNL), en la sede del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes
(MICM).
“Nosotros
somos un hub logístico, esa es una realidad, pero mantenerlo o
mejorarlo, yo creo que va a depender cómo lo asuma el sector privado, porque el
sector público está haciendo la tarea, está dispuesto a aprender, está
dispuesto a mejorar”, dijo Sanz Lovatón a los representantes del sector privado
que forman parte del consejo.
En
tanto que el ministro de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Víctor Ito
Bisonó, en su calidad de presidente del CNL, dirigió las discusiones sobre los
procedimientos internos para las nuevas solicitudes de centros logísticos y
empresas operadoras y el estatus del reglamento de aplicación de la Ley 30-24
sobre los Centros Logísticos, Empresas Operadoras de Centros Logísticos y
Empresas Operadoras Logísticas.
Bisonó
indicó que estas normativas e iniciativas son parte de “Todo el camino que
hemos recorrido para este tema y el interés que tiene el presidente Abinader de
echar hacia delante esto”.
A
la segunda reunión asistieron representantes de las instituciones: Ministerio
de Hacienda, Dirección General de Impuestos Internos, Consejo Nacional de Zonas
Francas de Exportación y el Instituto Dominicano de Aviación Civil.
Mientras
que, por parte del sector privado, asistieron: la Asociación de Industrias de
la República Dominicana (AIRD), Consejo Nacional de la Empresa Privada,
Coastal, Grupo Punta Cana, Asociación Dominicana de Centros y Operadores
Logísticos y la Asociación Dominicana de Zonas Francas.
Consejo
Nacional de Logística
El
Consejo Nacional de Logística (CNL), establecido mediante la Ley 30-24
promulgada el 30 de julio de 2024, tiene la misión de regular y supervisar la
creación y operación de centros logísticos y empresas operadoras en el país.
Su
labor se centra en mejorar la eficiencia del transporte, almacenamiento y
distribución de mercancías, facilitando el comercio y fortaleciendo la
competitividad de la República Dominicana en la región.
No hay comentarios:
Publicar un comentario