Santo Domingo .-El gobernador del Banco Central de la República Dominicana, Héctor Valdez Albizu, anunció la futura implementación de una nueva plataforma tecnológica, mediante la cual se habilitará un moderno servicio de gestión de pagos minoristas, que reemplazará el servicio actualmente ofrecido a través del Sistema de Liquidación Bruta en Tiempo Real (LBTR), denominado “pagos al instante BCRD”.
La información fue dada durante un encuentro con representantes de instituciones financieras dominicanas, encabezados por Rosanna Ruíz, presidenta ejecutiva de la Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana.
Valdez Albizu señaló que la puesta en marcha de la nueva plataforma “tiene como objetivo dotar a los dominicanos de un servicio de pagos minoristas moderno y eficiente, que operará las 24 horas, los 7 días de la semana y los 365 días del año. Su uso permitirá la acreditación de cuentas en menos de 10 segundos, el uso de Múltiples opciones de pago y canales de acceso, así como la confirmación de acreditación de fondos en cuentas de manera inmediata”.
Destacó su impacto positivo “medido a través de la reducción de los tiempos de acreditación y las reclamaciones de clientes, así como menores costos transaccionales y menor demanda de liquidez en las cuentas de las entidades en el sistema LBTR”.
Indicó que “la plataforma reduciría el uso del efectivo e incrementará los pagos electrónicos, lo que se traduce en menor afluencia de personas a las oficinas bancarias y disminución en los costos de uso de efectivo.
Y lo más importante, la implementación de esta nueva plataforma impulsará la inclusión financiera y la bancarización dentro del marco de la Estrategia Nacional de Inclusión Financiera”.
El gobernador señaló que “el sistema de pagos es un servicio público de titularidad exclusiva del BCRD, conforme al artículo 27 de la Ley Monetaria y Financiera, y al mismo están obligatoriamente adscritas a todas las entidades de intermediación financiera y otras entidades del sistema de pagos” .
De su lado, la presidenta ejecutiva de la ABA, Rosanna Ruiz, expresó en nombre de las instituciones financieras que “la plataforma impactará en el desarrollo económico de la República Dominicana, mediante la consecución de unas finanzas más abiertas”.
Agregó que “esta iniciativa robustece la imagen de vanguardia del sistema financiero hasta el punto de convertirse en un “proyecto país”, por lo que todos los miembros de la ABA manifiestan su compromiso de colaborar al máximo en su consecución”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario